Puerto Inírida fue creada en 1963. Se fundó en el marco del caserío de Obando, en la jurisdicción del
municipio de San Felipe, para tomar posteriormente el nombre de Puerto Inírida.
En la actualidad, su nombre oficial es Inírida. Tiene consideración de
municipio desde 1974. la ciudad de Inírida se
localiza al noreste del departamento muy cerca con las fronteras del
Departamento del Vichada y con Venezuela.
![]() |
FLOR DE INIRIDA |
Sobre sus terrenos, se levanta imponente la flor de Inírida, de
particular belleza, la que sólo se encuentra en los alrededores húmedos y
pantanosos de la población; la flor de Inírida crece de manera silvestre, y
como ninguna otra especie, sobrevive por más de un año sin cuidados especiales
ni riesgos, cambiando a lo largo del tiempo sus tonalidades.
![]() |
PUERTO |
La ciudad cuenta con vías dentro de la población y hacia los muelles,
pero de momento no cuenta con vías de acceso al interior del país.
![]() |
CALLES DE INIRIDA |
Inírida posee gran cantidad de ríos, siendo navegables, preferiblemente
en invierno, segundo semestre. La ruta mas importante es la que comunica a
Inírida con la ciudad de Villavicencio.